top of page

Alimentación Consciente:Una Forma de Nutrir Cuerpo & Mente



La alimentación consciente, también conocida como mindful eating, es una práctica que busca conectar con nuestros alimentos de una manera más profunda y consciente. Se trata de prestar atención plena a lo que comemos, desde la elección de los ingredientes hasta el acto de comer en sí mismo. Esta filosofía se basa en la idea de que la forma en que nos relacionamos con la comida tiene un impacto significativo en nuestra salud física y mental.


En la sociedad actual, donde el ritmo acelerado y las distracciones constantes son la norma, es común que comamos de manera automática, sin prestar atención a lo que estamos ingiriendo. Esto puede llevar a una serie de problemas, como comer en exceso, no disfrutar realmente de los alimentos o recurrir a opciones poco saludables. La alimentación consciente nos invita a romper con estos patrones y a cultivar una relación más saludable con la comida.


Una de las principales características de la alimentación consciente es la atención plena. Esto implica estar presentes en el momento de comer, sin distracciones como el teléfono o la televisión. Al centrarnos en la experiencia de comer, podemos apreciar los sabores, texturas y olores de los alimentos de una manera más intensa. Además, al prestar atención a nuestras señales internas de hambre y saciedad, podemos comer de manera más equilibrada y satisfactoria.


La alimentación consciente también se basa en la elección de alimentos nutritivos y saludables. Esto implica optar por ingredientes frescos, naturales y de calidad, en lugar de alimentos procesados y llenos de aditivos. Al nutrir nuestro cuerpo con alimentos que nos brindan los nutrientes necesarios, podemos mejorar nuestra salud física y fortalecer nuestro sistema inmunológico.


Además de los beneficios físicos, la alimentación consciente también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. Al tomar conciencia de nuestros hábitos alimentarios y de cómo nos sentimos después de comer ciertos alimentos, podemos identificar patrones y tomar decisiones más informadas. Esto nos ayuda a cultivar una relación más saludable con la comida y a evitar caer en patrones de alimentación emocional o restrictiva.


En resumen, la alimentación consciente es una práctica que nos invita a conectar con nuestros alimentos de una manera más profunda y consciente. Al prestar atención plena a lo que comemos, podemos disfrutar de una relación más saludable con la comida y mejorar nuestra salud física y mental. ¿Te animas a probar esta filosofía y nutrir tu cuerpo y mente de manera consciente?


Referencias:

1. Kristeller, J. L., & Wolever, R. Q. (2011). Mindfulness-based eating awareness training for treating binge eating disorder: the conceptual foundation. Eating disorders, 19(1), 49-61.

2. O'Reilly, G. A., Cook, L., Spruijt-Metz, D., & Black, D. S. (2014). Mindfulness-based interventions for obesity-related eating behaviours: a literature review. Obesity reviews, 15(6), 453-461.

3. Dunn, C., Haubenreiser, M., Johnson, M., Nordby, K., Aggarwal, S., Myer, S., & Thomas, C. (2018). Mindfulness approaches and weight loss, weight maintenance, and weight regain. Current obesity reports, 7(1), 37-49.



ree

 
 
 

Comentarios


97A536F3-A53B-4E08-886D-A9938C71ADBC.jpeg

Hola, ¡gracias por visitarme!

Si te gustaría conocer más sobre mis servicios contáctame vía WhatsApp o Correo electrónico…

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page